Día del Médico, 3 de Diciembre

Día del Médico, 3 de Diciembre, hoy mas que nunca el Reconocimiento a Ellos y a todo el personal de la Salud.
Día del Medico: un año donde se puso de manifiesto su compromiso con el prójimo ( Eternamente agradecidos a TODOS ELLOS); El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad.
Día del Médico, 3 de Diciembre, hoy mas que nunca el Reconocimiento a Ellos y a todo el personal de la Salud.
Gualeguay en Buena Manos

Gracias a todos los médicos que trabajan de acuerdo a los principios de la ética y con el pleno respeto al juramento de Hipócrates.
Día del médico: ¿Por qué se celebra el 3 de diciembre en la Argentina?
Recuerda a un médico caribeño que descubrió datos claves para frenar el avance de una enfermedad que causó estragos. Acá su historia.
Tanto en la Argentina como en el resto de Latinoamérica, cada 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico y su origen tiene que ver con un importante descubrimiento de un médico cubano.
El 3 de diciembre de 1833 nació en la ciudad de Camaguey, Carlos Juan Finlay Barrés. Su padre tenía un origen británico y también fue médico. De ahí le vino su pasión por la medicina.
Finlay Barrés comenzó a investigar la propagación de la fiebre amarilla. En su informe planteó, inicialmente, que la enfermedad se transmitía por la picadura del mosquito.

Esto no fue aceptado en su momento, ya que en esos años se consideraba que el contagio se concretaba por objetos o ropa que estuvieron en contacto con enfermos.
Los Médicos:
Personas capaces que nos ayudan constantemente a mejorar nuestra calidad de vida, por eso y por muchas cosas mas, Gracias