Subsistemas Terrestres

Los subsistemas terrestres son cuatro partes fundamentales de la Tierra que interactúan entre sí y hacen posible la existencia de vida y ecosistemas en el planeta.
Los subsistemas terrestres son cuatro partes fundamentales de la Tierra que interactúan entre sí y hacen posible la existencia de vida y ecosistemas en el planeta.
Subsistemas Terrestres: Cuáles Son y Características
La Tierra es el tercer planeta del sistema solar, después de Mercurio y Venus; es el único planeta de este sistema que posee 4 subsistemas tan complejos y el único que alberga vida inteligente.
Todo tipo de cosa u organismo que se encuentre en la Tierra puede ser clasificado en algún subsistema. Los 4 subsistemas principales de la Tierra incluyen masas de agua, aire, suelo y seres vivos. A su vez, estos subsistemas se dividen en otras ramas que ayudan a clasificar más específicamente todo tipo de sustancia que se encuentra en el planeta.
Subsistemas solares y sus características
Los cuatro principales subsistemas terrestres son: la atmósfera, la geosfera, la hidrosfera y la biosfera. En algunos casos también se incluye a la criosfera como una capa adicional por la presencia importante de líquido congelado que hay en el planeta. Sin embargo, generalmente el hielo se incluye dentro de la hidrosfera.
La atmósfera se refiere a todo el material gaseoso que envuelve al planeta (aire, gases); por su parte, la geosfera está conformada por todo el material sólido en la Tierra (el suelo, las rocas).
En el caso de la hidrosfera, engloba todo tipo de líquidos naturales (el agua en todos sus estados) y la biosfera se refiere a todo organismo vivo, unicelular o multicelular, que habita el planeta.
Atmósfera
La atmósfera es la capa más externa de la Tierra y contiene todo el aire y los elementos que se desenvuelven en este, como el dióxido de carbono.
Está conformada por nitrógeno en su mayor parte, oxígeno en una menor cantidad, argón en menos de 1 % de su totalidad y otros gases en cantidades muy reducidas. El dióxido de carbono ocupa menos de 1 % de la totalidad atmosférica.
Todos los planetas del sistema solar tienen atmósfera, pero la terrestre es la única capaz de albergar organismos como los humanos y los animales en condiciones naturales (sin ayuda de dispositivos de respiración). Su composición hace posible la respiración y la complejidad de los organismos del planeta.
La parte superior de la atmósfera protege a los organismos de la radiación ultravioleta, absorbe y emite calor hacia la parte inferior. Allí se enfría o se calienta, causando las distintas temperaturas en el planeta.
Geosfera
La geosfera incluye todo tipo de suelo en el planeta —sea cálido o helado—, la corteza semisólida que se encuentra debajo de esta y el suelo blando que se halla cerca del centro del planeta.
La superficie de la geosfera es bastante irregular: está conformada por todo el terreno que se puede apreciar a simple vista, como montañas, cañones, colinas y planicies.
Todas las capas que conforman al planeta tienen composiciones químicas diferentes, lo que les da propiedades específicas a cada una. Por ejemplo, la capa externa contiene tierra bastante suelta y rica en nutrientes, silicón y oxígeno.
Entre esta capa gruesa y el centro de la Tierra se encuentra una capa de níquel y hierro, rodeando el núcleo del planeta.
Hidrosfera
La hidrosfera contiene todo tipo de agua presente en el planeta, sea en su forma líquida, gaseosa o sólida. Tiene una extensión aproximada de 10 a 20 kilómetros y se mide a partir de la superficie del planeta. Se extiende desde el suelo hasta el fondo del mar y desde el fondo del mar hasta la atmósfera (en forma gaseosa: nubes, vapor).
La porción de agua en la Tierra que no es salada puede encontrarse en forma de lluvia, en ríos, lagos y en estanques hallados en el subsuelo del planeta. Sin embargo, este tipo de agua es la que menos se encuentra en la Tierra: un 97 % del agua del planeta es salada.
Biosfera
La biosfera contiene todos los seres y organismos vivos en el planeta. Esto incluye microorganismos, animales y plantas.
La biosfera se desglosa en comunidades ecológicas dependiendo de la zona en la que vivan. Estas comunidades donde se desenvuelven los seres vivos son denominados biomas, y cada bioma presenta condiciones climáticas específicas. Los desiertos, las planicies, las montañas y las selvas son todos biomas del planeta Tierra.
Si bien los organismos vivos no pueden apreciarse desde el espacio, pues su tamaño no lo permite, una parte de la biosfera puede verse claramente: las plantas. Los tonos verdes de la Tierra que se ven desde el espacio representan la biosfera y pueden verse claramente a cientos de kilómetros de distancia.
Según los conocimientos científicos que se tienen hasta el momento, la Tierra es el único cuerpo solar que posee una biosfera compleja y es definitivamente el único planeta del sistema solar que cuenta con la presencia de plantas y de vida inteligente.
Referencias
- Four different spheres of Earth, (n.d.). Tomado de eartheclipse.com
- Earth’s spheres, ETE Team, 2004. Tomado de cotf.edu
- The 4 Spheres of the Earth, M. Rosenberg, Agosto 19 de 2017. Tomado de thoughtco.com
- The atmosphere, Lutgens, F. K., Tarbuck, E. J., & Tusa, D. (2001). Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.
- Atmosphere, (n.d.), Marzo 13 de 2018. Tomado de wikipedia.org
- Biosphere, (n.d.), Febrero 28 de 2018. Tomado de wikipedia.org
- Lithosphere, (n.d.), Febrero 2 de 2018. Tomado de wikipedia.org
- Hydrosphere, (n.d.), Febrero 16 de 2018. Tomado de wikipedia.org